miércoles, 23 de junio de 2010

Exclusiva: Cómo fue que Clarín mató a Sandro

El 21 de noviembre del año pasado, durante algunas, horas estuvo disponible en el sitio de Clarín la versión en pdf del suplemento de Espectáculos en el que el mayor diario argentino anunciaba la muerte de Sandro. Clarín nunca lo reconoció ni pidió disculpas. En Alterarte revelamos cómo fue.
Roberto Sanchez no sólo es un emblema espinal de la música y la cultura popular argentinas sino que desde tiempo atrás también las generaciones más jóvenes comenzaron a tomarlo prestado de sus "nenas" (las seguidoras del cantante) para adoptarlo como parte de ese revival que se vive desde hace unos años.
Lamentablemente, debido a la fragilidad de su salud y luego de un triple transplante, el 4 de enero de 2010 falleció a los 64 años tras una larga lucha contra el enfisema pulmonar y la espera de nuevos pulmones que lo oxigenen.
Sin embargo, impúdicamente, el 21 de noviembre del año pasado, un día despues de la operación que le devolvió la posibilidad de pensar en más años de vida, el diario Clarín dejó que se cuele en su portal un suplemento especial en el que lo daban por muerto y repasaban su vida. Cabe aclarar que preparar de antemano una necrológica para ahorrar tiempo en aquellos casos en que se sabe de la delicada salud de una persona es una práctica común en el periodismo. Publicarla en vida de la víctima, no.
Hasta ahora, Clarín ni reconoció el hecho ni pidió disculpas por el exabrupto. Hasta ahora, porque un periodista del "Gran diario Argentino" nos reveló cómo sucedio y por lo tanto confirmó el error del diario, que en una situacion similar (con Gustavo Cerati en el medio) salió a decir que el suplementó en cuestión era una versión apócrifa.
El periodista, que ostenta un cargo alto en la redacción, cuenta que el error se debió a la incomunicación entre las partes que realizan la versión digital del diario. "Los encargados de generar la version en PDF no se encuentran en Argentina sino en otro país de sudamérica". Cuando los redactores del suplemento de Espectáculos terminaron de escribir sus notas, las enviaron para maquetar el PDF. Los encargados de esta tarea, no se limitaron a hacer esto sólo sino que marcaron el producto final para ser publicado. Como aclara el informante, "los del PDF lo publicaron directamente". Y, debido a la automatización del flujo de los contenidos en el diario, apareció en su página, una de las más visitadas de Argentina.
Podrá pedir disculpas ahora, pero será tarde, porque el Gitano ya no está para aceptarlas.

0 comentarios:

Publicar un comentario